Tailandia: De templos a playas, el país de los mil contrastes
Destino lleno de magia y contrastes, donde la historia antigua se fusiona con la modernidad de sus ciudades vibrantes. Sus playas paradisíacas, templos impresionantes y vibrante cultura te esperan. ¿Estás listo para descubrir sus secretos y vivir una aventura única?
ASIA


¿Realmente el paraíso existe? Tailandia parece ser el destino soñado, pero ¿es tan idílico como lo pintan?¿Es Tailandia el destino perfecto para los viajeros? Descubre si cumple con todo lo que promete. Acompáñame a descubrirlo.


Las increibles playas son uno de los alicientes para los turistas
Tailandia, oficialmente conocida como el Reino de Tailandia, es un país fascinante situado en el sudeste asiático, conocido por su rica cultura, paisajes impresionantes y hospitalidad.
Limita al norte con Birmania y Laos, al este con Camboya, al sur con Malasia y al oeste con el mar de Andamán. Esta ubicación le otorga una gran diversidad geográfica, que va desde montañas y selvas en el norte, hasta sus famosas playas tropicales en el sur.
Tailandia es una monarquía constitucional desde 1932 y la familia real juega un papel central en la vida política y cultural del país.
El actual monarca, el rey Maha Vajiralongkorn (Rama X), es la figura más respetada y su influencia es enorme. Sin embargo, en términos políticos, el país ha experimentado diversas turbulencias, como golpes de estado y períodos de inestabilidad.


Aeropuerto de Dubai
Para nuestro primer viaje a Tailandia volamos con Royal Jordania, pero las siguientes veces volaremos con Emirates.
Hacemos escala en Dubai, que para nosotros es el mejor lugar donde hacer escala ya que es nuestra mitad de trayecto. Un aeropuerto muy bien señalizado, muy occidental y con muchas conexiones.
Si tu escala es de varias horas o de un par de días, puedes solicitar una visa de tránsito para visitar Dubái, si tienes tiempo suficiente entre vuelos y dependiendo de la nacionalidad.
En otras ocasiones hemos hecho escala en Ammán (Jordania)o en Kuwait y por nuestra experiencia no te aconsejamos hacer escala en estos dos países.
Nosotros este tipo de viajes tan largos, preferimos hacerlo con Emirates por algunas diferencias sustanciales que os muestro:


Embarque con Royal Jordania
El embarque con Royal Jordania, fue caótico sin tener en cuenta en que zona ibas sentado.
Tampoco controlaron las dimensiones y la cantidad por persona de los equipajes de mano, que en muchos casos había gente con bolsas enormes que colocaron en cabina, dejando sin espacio a los que llegaban más tarde y teniendo que viajar con su equipaje de mano bajo su asiento.
Esto no tendría mucha importancia en un vuelo de un par de horas, pero en vuelos de 6 o 7 horas es primordial que el poco espacio que tienes no tengas que compartirlo con tus enseres por obligación. O que tengas tu equipaje de mano en un maletero 8 o 10 puestos más adelante o más atrás, con las molestias que eso te causa.


Embarque con Emirates
El embarque con Emirates está muy controlado, llamando por zonas e incluso como veis en la fotografía, en los aviones de dos plantas hay dos pasarelas telescópicas para que sea más rápido y fácil.
Tu equipaje de mano va en cabina, en los cobres que están sobre tu cabeza, porque tienen mayor capacidad.


Pantalla de Royal Air Jordania
No es que me moleste la diversidad cultural ni religiosa, pero personalmente no me siento cómoda con la práctica de rezar antes de despegar en los vuelos de aerolíneas como Air Jordania o Kuwait Airways, Royal Air Maroc, etc.
A veces, da la sensación de que estamos rezando más para que el avión no se caiga, lo cual me resulta incómodo.
La religión, en mi opinión, es un acto personal y solitario y creo que en un espacio compartido como un avión, debería haber un respeto por los momentos de tranquilidad y privacidad de los demás pasajeros, sin imposición de costumbres religiosas sean las que sean.


En las pantallas de Emirates te informan de las conexiones
Royal Jordania y Emirates utilizan la pantalla antes del despegues para las medidas de seguridad, pero tras eso Royal Jordania emite el Salat (rezo musulmán).
Sobre el entretenimiento también he de destacar que Emirates tiene un distribuidor llamado ICE que te ofrece gran cantidad de películas en multitud de idiomas, juegos, música, etc. Mientras que en Royal Jordania tiene un surtido bastante escaso y en su mayoría son películas en habla árabe e inglesa.
Otra ventaja de Emirates es que puedes disfrutar de wifi gratuita en el vuelo, simplemente solicitándola on line antes del vuelo.


Comida de Royal Air Jordania
La comida tanto en Royal Jordania como Emirates fue buena, pero Emirates, tiene detalles de calidad, como por ejemplo los postres más elaborados o de mayor calidad, chocolate, kit-kat o frutos secos, que acompañan el menú.
Además nada más despegar, te dan una carta donde ves los dos menús de comida a escoger y el snack de cortesía. Eso te da un margen de tiempo para poder pensar que te apetece comer.
Además en repetidas ocasiones durante el vuelo pasan ofreciendo, agua, zumos, refrescos, etc. sin necesidad de pedirlo.


Comida de Emirates


Comida de Royal Air Jordania


Snak servido por Royal Jordania


Helado con palomitas dulces servido en Emirates
En cuanto al precio Royal Jordania nos costó 1034,32€ por persona y con Emirates 1141€ por persona más 106€ por elección de asientos de mayor espacio. Os dejo los dos enlaces:


Aeropuerto de Suvarnabhumi (BKK)
Llegamos a Tailandia en la madrugada, el aeropuerto de Suvarnabhumi, está bastante tranquilo.
Este aeropuerto se inauguró en 2006 y prácticamente la mayoría de vuelos internacionales llegan o salen de él. Ubicado a 25 km del centro de Bangkok, a la hora en la que llegamos nuestra opción más cómoda es el coche.
Antes de salir del aeropuerto hay dos cosas importantes que tienes que tener en cuenta:
*Dinero, necesitas baths
*Datos/teléfono
Nosotros la primera vez sacamos desde un cajero del aeropuerto algo de dinero para pagar el taxi y no tener excesiva prisa en buscar un cajero en Bangkok. Sacamos 5000thb que contando comisión nos representó 143,44€ a razón de 34,85thb/1€
Otra vez cambiamos euros por baths en una oficina de cambio del mismo aeropuerto. Cambiamos 200€ resultando 6476thb, a razón de 32,38thb/1€.
El tema de los datos la primera vez, nos conectamos a la wifi del aeropuerto para llamar al taxi y compramos una sim al día siguiente en una tienda de telefonía. Nos salió la tarjeta Sim de 15GB para 15 días por 200thb (unos 5,60€).
Otra vez compramos la tarjeta Sim ilimitada por un mes de duración, en el aeropuerto y nos salió por 1234,80thb (unos 35€).
Usamos la aplicación Grab para pedir el coche.


La aplicación Grab te da la opción de escoger vehículo para tu traslado
El trayecto fueron 765thb.
En ocasiones el chófer te puede preguntar si quieres ir por la autopista, porque debido al tráfico de Bangkok, eso puede hacer que llegues mucho más tarde de no cogerla, la autopista para ese trayecto 100thb (2,85€).
Muchas personas viajan a Tailandia con la idea de que es un destino económico, ideal para quienes buscan gastar poco.
Si bien es cierto que el país ofrece opciones muy asequibles, como comida callejera y alojamiento económico, también existen alternativas de lujo.
Desde resorts de cinco estrellas en playas paradisíacas hasta experiencias gastronómicas de alta gama, Tailandia tiene opciones para todo tipo de presupuesto. Así que, ya sea que busques una aventura económica o una estancia lujosa, encontrarás opciones que se adapten a tus expectativas.
En primer lugar os voy a mostrar un hotel de ***** que cumple con todas las espectativas que puedas tener.


Preciosa panorámica desde nuestra habitación en el Amara Bangkok Hotel
El Amara Bangkok Hotel es un hotel de ***** lujo ubicado en el corazón de Bangkok, conocido por su excelente ubicación, servicios de alta calidad y diseño contemporáneo.
Está situado en la zona de Surawong, cerca de la famosa Silom Road, una de las áreas más vibrantes de la ciudad, lo que lo convierte en una opción conveniente para aquellos que desean estar cerca de las principales atracciones turísticas, zonas comerciales y de entretenimiento.


Tomar un baño contemplando los skyline de Bangkok gracias a la gran cristalera del dormitorio.
El dormitorio tiene una cristalera enorme que te permite disfrutar del skyline de Bangkok. Una cama gigante (algo bastante habitual en Tailandia), un baño que no le falta detalle, incluye un inodoro inteligente con funciones electrónicas. escritorio, etc.


Dormitorio en el Amara Bangkok Hotel
El hotel dispone de Gimnasio, dos restaurantes, parking, servicio de habitaciones, recepción 24 horas, cafetera en las habitaciones, piscina sin fin en la azotea, muy socorrida para los días de extremo calor o para los días de lluvia y un bar para poner la guinda.



Baño completo con bañera, ducha, inodoro inteligente, báscula, etc.


Inodoro inteligente en el Amara Bangkok Hotel


Piscina sin fin en el Amara Bangkok Hotel


Panorámica espectacular de Bangkok desde la azotea del Amara


Panorámica espectacular de Bangkok desde la azotea del Amara


Bangkok desde la azotea del Amara Bangkok Hotel
Tenemos el desayuno incluido en el Amara Bangkok Hotel.


Bar complemento de la piscina sin fin en el Amara Bangkok Hotel
Tenemos el desayuno incluido en el Amara Bangkok Hotel.


Extenso bufet de bollería y mermeladas en el Amara Bangkok Hotel


Cocina en vivo en el Amara Bangkok Hotel y frutas tropicales


Fruta del dragón también conocida como Pitahaya y la Guaba o chom chom


Cocina en vivo para tortillas y huevos


Buffet de desayuno con diferentes preparaciones de huevos y tortillas


M1s Viajes desayunando en el Amara Bangkok Hotel


Buffet caliente del Amara Bangkok Hotel
El precio de una habitación doble empieza en unos 4300thb (200€) la noche para dos con desayuno incluido.
Otro alojamiento en Bangkok en el cual hemos estado y que podemos comparar por estar en la misma zona es el Upar Hotels Silom near Mahanakhon.


Habitación doble en el Upar Hotels Silom near Mahanakhon en Bangkok
El Upar Hotels Silom near Mahanakhon (es importante poner el nombre entero, porque Upar Hotels es una cadena que tiene hoteles en otras ubicaciones) es un hotel de *** ubicado en la zona de Silom, uno de los distritos más céntricos y vibrantes de Bangkok.
Tiene recepción 24 horas y una ubicación muy buena. Las habitaciones tienen cama king size y la mayor parte de habitaciones han sido reformadas.


Baño completo en el Upar Silom near Mahanakhon en Bangkok
En el Upar Hotels Silom near Mahanakhon dispone de un apartamento en la parte alta del hotel para estancias más cómodas.


Dormitorio del Apartamento del Upar Silom Hotels near Mahanakhon


Comedor cocina del apartamento en el Upar Silom Hotels near Mahanakhon


Salón en el apartamento del Upar
Para nosotros el punto fuerte del apartamento además del espacio, cocina, salón, dos baños, etc. es la vista del rascacielos Mahanakhon desde el salón


Panorámica desde el Apartamento Upar Hotels
El precio del Upar Silom Hotels near Mahanakhon va desde unos 1575thb (45€) por noche en habitación doble a unos 2975thb (85€)el apartamento del ático.
Bangkok, conocida por su mezcla única de modernidad y tradición, es una ciudad que nunca duerme, es una urbe dinámica, donde puedes disfrutar de la serenidad de un templo por la mañana y la energía de una calle llena de luces con música por la noche. Sin duda, es un destino que ofrece algo para todos.
Para recorrerla es importante apoyarse en el transporte porque las distancias son enormes. Así que vamos a empezar por resumir los medios de transporte:
*BTS Skytrain es un sistema de tren elevado que conecta muchas áreas importantes.
Aquí te dejo un enlace contándote más sobre el BTS:


BTS Skytrain un medio de transporte eficiente en Bangkok
*MRT (Metro)El metro subterráneo de Bangkok, que conecta zonas clave como Hua Lamphong, Sukhumvit y Chatuchak.
Rutas: La línea MRT Blue Line conecta el sur de la ciudad hasta el norte y es una buena opción para explorar la ciudad en combinación con el Skytrain.
Ventajas: Es rápido, limpio y evita el tráfico, pero cubre menos áreas que el BTS.
*Barcos en el río Chao Phraya, es una forma pintoresca y económica de moverse por la ciudad, especialmente si te diriges a lugares como el Gran Palacio, Wat Arun y Wat Pho.
Aquí os dejo un enlace explicando más sobre este peculiar transporte y nuestra experiencia:


M1s Viajes en un Express Boat en el río Chao Phraya
*Los taxis son una opción muy común en Bangkok. Son cómodos, pero pueden quedar atrapados en el tráfico.
Costo: Los taxis en Bangkok tienen un taxímetro, lo cual es muy conveniente. La tarifa inicial es de 35 baht.
Consejo: Siempre asegúrate de que el conductor encienda el taxímetro para evitar precios inflados o cógete un Grab con el precio fijado de antemano:


Conductor del servicio Grab
*Tuk-Tuk son pequeños vehículos de tres ruedas que ofrecen viajes rápidos y baratos, pero a menudo más caros que los taxis si no regateas el precio.
Son ideales para trayectos cortos y cuando no quieres esperar un taxi. Además, son una experiencia divertida y típica de Bangkok.
Siempre regatea el precio antes de subir al tuk-tuk.


Los tuk tuks una experiencia que no te puedes perder
*Buses en Bangkok hay una red extensa de autobuses públicos que van por toda la ciudad es una opción económica, pero el tráfico puede hacer que los viajes sean largos.
Los precios de los billetes son muy bajos, pero el sistema puede ser complicado de entender para los turistas, ya que hay muchas rutas y paradas.
*Mototaxis son motocicletas que transportan a una sola persona. Son extremadamente útiles para trayectos cortos en zonas congestionadas, pero no son la opción más segura.
*Bicicletas algunas zonas, como Bang Krachao, son ideales para recorrerlas en bicicleta. Sin embargo, la ciudad en general no es muy amigable para los ciclistas debido al tráfico.


Tuk-tuks en el Barrio Chino de Bangkok
Ahora que ya estamos preparados para recorrer Bangkok ¡vamonos!
El King Power Mahanakhon es el rascacielos más alto y emblemático de Bangkok, conocido por su diseño único y su altura imponente. Con sus 314 metros y sus 78 pisos es un argumento más que suficiente para empezar nuestra ruta con este gran edificio.
Si os apetece acompañarnos os dejo el enlace con nuestra vivencia:


King Power Mahanakhon Skywalk con sus 314m


Precioso diseño y altura espectacular altura la del King Power Mahanakhon Skywalk
El Baiyoke Sky Tower también es una buena opción a vista de pájaro para ver las luces y Bangkok desde los cielos.


Panorámica de Bangkok desde la Baiyoke Sky Tower
La Baiyoke Sky Tower tiene una altura de 304 metros (998 pies) y es el segundo rascacielos más alto de Tailandia (tras la MahaNakhon Tower).
Su torre es fácilmente visible desde varias áreas de la ciudad, gracias a su prominente estructura.


Impresionante panorámica de Bangkok
Si os apetece un plan vibrante para la tarde-noche y un lugar donde cenar podéis ver nuestra experiencia en China Town.


China Town en Bangkok una de las comunidades con más historia de Tailandia
Chinatown en Bangkok, o también llamado Yaowarat, es un vibrante y colorido barrio lleno de historia, cultura y tradición.
Ubicado en el corazón de Bangkok, este icónico distrito ofrece una mezcla única de mercados bulliciosos, templos antiguos y una exquisita oferta gastronómica que varía desde deliciosos dim sum hasta platos tailandeses con influencia china.
Al caminar por sus estrechas calles, los visitantes se sumergen en una atmósfera fascinante, rodeados de faroles rojos, típicas tiendas de oro y mercados de especias que parecen salidos de otra época.


Colorista imagen de China Town en Bangkok
Si buscas escapar del bullicio de Bangkok y sumergirte en un oasis de tranquilidad, el Parque Lumpini es el lugar perfecto.
Este pulmón verde en pleno centro de la ciudad ofrece una mezcla única de naturaleza y actividad, donde locales y turistas se reúnen para disfrutar del aire libre.
Puedes caminar o correr a lo largo de sus amplias avenidas, dar un paseo en barco por el lago central o simplemente relajarte bajo la sombra de sus árboles frondosos.


Panorámica del lago del Lumphini Park
El parque también es famoso por ser hogar de una sorprendente vida salvaje, con lagartos monitor que pasean por sus senderos y una variedad de aves que añaden un toque especial al ambiente.
Y si eres fanático del ejercicio, puedes unirte a los grupos de tai chi que practican en las primeras horas de la mañana o disfrutar de una clase de yoga al aire libre.


Primer plano de un Lagarto Varano en el Lumphini Park
Además de ser un refugio natural, el Parque Lumpini alberga varios eventos culturales, conciertos y actividades familiares, lo que lo convierte en un lugar ideal para divertirse y experimentar la vida local.
Ya sea para un momento de paz, un picnic en familia o un día activo, Lumpini te ofrece todo lo que necesitas para desconectar y disfrutar de la esencia de Bangkok.
¡Ven y descubre tu pedazo de naturaleza en la ciudad!


MBK Center en Bangkok, una buena opción de compra
Si eres amante de las compras, buscas un plan para complementar al Lumphini Park o simplemente buscas un plan para un día de lluvia, apúntate a la experiencia única y llena de opciones en el corazón de Bangkok, el MBK Center es un destino imprescindible.
Este icónico centro comercial de 8 pisos alberga más de 2,000 tiendas que ofrecen de todo, desde ropa de moda y gadgets electrónicos hasta artículos de lujo y productos tradicionales tailandeses.


Variedad de tiendas y entretenimientos en el MBC Center
Con su variedad de tiendas, precios accesible y ambiente lleno de vida, es el lugar perfecto para quienes desean encontrar productos únicos, gadgets tecnológicos de última generación o artículos de lujo.
Su ubicación central lo convierte en un destino fácil de acceder y su variedad de opciones asegura que haya algo para cada tipo de comprador, desde el turista que busca un buen souvenir hasta el local que quiere encontrar lo último en moda.


El Wat Arun es un templo con una belleza fascinante
Si lo que estás buscando es una experiencia más espiritual y cultural no puedes perderte la visita al Templo del Amanecer, el Wat Arun.
Este impresionante templo, también conocido como el Templo del Amanecer, se alza majestuosamente a orillas del río Chao Phraya y te invita a descubrir su fascinante historia y su arquitectura deslumbrante.
Su característica torre central, que se eleva a 70 metros, está decorada con delicadas porcelanas chinas que brillan bajo el sol, creando una imagen impresionante, especialmente al amanecer o al atardecer.


El Templo del Amanecer está ubicado junto al río Chao Phraya
El Wat Arun es mucho más que un templo, es un símbolo de la belleza y serenidad de Bangkok.
Esta visita te ofrece una experiencia cultural que no querrás perderte.
Si buscas una forma de conectar con la historia, la espiritualidad y la magnificencia de Tailandia, este templo es el lugar perfecto para hacerlo. ¡Ven y déjate maravillar por la majestuosidad del Wat Arun!
Si te apetece un plan de desconexión y playa te dejo el enlace para conocer Naiyang Beach en la Isla de Phuket.


Nosotros vamos a seguir explorando Tailandia y en breve os dejaré nuevas propuestas ¡¡Hasta prontoooooooooo!!
Maravillosa Naiyang Beach, en la Isla de Phuket