Elefantes en Tailandia: Una experiencia que alimenta el alma

ASIAESCAPADAS

1/29/2025

Entrada al Sai Yok Elephant Park en la provincia de Kanchanaburi

¿Alguna vez imaginaste mirar a un elefante a los ojos mientras lo alimentas con tus propias manos? En Tailandia, esta experiencia es tan real como inolvidable. 🐘✨

En Tailandia, el elefante es mucho más que un animal, es un símbolo nacional, de buena suerte, sabiduría y poder.

Hoy vamos a visitar a los elefantes y a darles de comer. 

En Tailandia hay bastantes lugares donde realizar actividades con los elefantes, para nosotros lo que resulta difícil es escoger el adecuado.

Cuando digo el adecuado, me refiero a un centro donde sientas que los animales son tratados con respeto y no solo como explotación.  Donde no les golpeen y tampoco donde la entrada valga una fortuna.

Después de nuestra particular selección escogemos Sai Yok Elephant Park, en el distrito de Kanchanaburi. 

Ubicado en el distrito de Sai Yok, dentro de la provincia de Kanchanaburi (a una distancia de 224km desde Bangkok, unas 3 horas), este parque ofrece una experiencia consciente, educativa y cercana con los elefantes asiáticos.

Sai Yok Park un lugar para disfrutar de los elefantes

Zona de estacionamiento del Sai Yok Park

A diferencia de los lugares turísticos tradicionales donde se ofrecen paseos o espectáculos, Sai Yok Elephant Park apuesta por el turismo responsable.

No se monta a los elefantes, no hacen trucos, los visitantes participan en actividades centradas en su bienestar y cuidado.

M1s Viajes comprando sandía para dar de comer a los elefantes

Sandía recién cortada para alimentar a los elefantes

En el Sai Yok Elephant Park puedes darles de comer, puedes realizar excursiones en las que caminarás junto a ellos por senderos naturales y también puedes bañarlos en el río.

Para esta actividad el Sai Yok Elephant Park te suministra ropa para esta actividad.

Hemos tenido suerte, también porque hemos llegado pronto, somos los únicos que estamos en el parque.

Una chica nos pregunta qué actividad queremos hacer y no vende la fruta para alimentar a elefante.

En este caso hoy toca sandía, la mujer va sacando sandías y las va abriendo con gran habilidad y un cuchillo.

Panorámica del cobertizo de los elefantes

Bella panorámica del Paquidermo

La especie que habita el país es el elefante asiático (Elephas maximus) y dentro de ella, existe una subespecie llamada Elephas maximus indicus, que es la que encontramos en Tailandia.

Tienen una altura entre 2 y 3 metros, machos más grandes que las hembras y suelen pesar entre 4.000 y 5.000 kilos.

Su color de piel es gris, pero puede tener manchas rosadas en orejas y cara. Sus orejas suelen ser más pequeñas que las del africano.

Su esperanza de vida es de entre 60-70 años.

En cuanto estamos preparados con nuestros cubos llenos de sandías, el cuidador, llamado "mahout", viene hacia nosotros con un elefante.

Cada cubo de sandía, nos cuesta a 100bath unos 2,80€ aprox.

En cuanto se acerca a nosotros, sabe donde ha de ponerse con solo la indicación de su mahout, también sabe que ahora va a recibir su ración de comida.

Los elefantes son animales muy inteligentes, con excelente memoria y capacidad de aprender.

Se comunican mediante sonidos de baja frecuencia que los humanos no siempre perciben y son muy sociales, forman lazos muy fuertes con su familia o grupo.

M1s Viajes disfrutando de esta actividad tan humana

La trompa del elefante es la gran protagonista para la alimentación de nuestro elefante

En el pasado, los elefantes (especialmente los blancos), eran considerados símbolos reales y divinos.

Se creía que traían buena suerte y protección, por lo que los reyes los custodiaban como tesoros vivientes.

El elefante blanco, en particular, sigue siendo símbolo de pureza y poder espiritual.

Aparecían en batallas, ceremonias religiosas y emblemas oficiales.

De hecho, el elefante fue parte de la bandera nacional hasta 1917.

Estamos embobados con el manejo que tiene nuestro elefante con la trompa.

Nos ofrece la trompa para que le demos el trozo de sandía, nosotros hemos de dejársela sobre su trompa, él la retuerce, aguantando la sandía en equilibrio sobre su Nariz, cuando la tiene controlada, es cuando la coge y se la mete en la boca.

M1s Viajes disfrutando de dar de comer a los elefantes

Mama gallina y sus pollitos muy pendientes de los trozos de sandía que se le caen al elefante

Durante los siglos XIX y XX, los elefantes también fueron empleados como fuerza de trabajo en la tala de árboles, especialmente en la industria de la teca.

Su capacidad para moverse entre la selva espesa, arrastrar troncos pesados y obedecer comandos, los convirtió en herramientas indispensables.

Cada elefante estaba a cargo de un mahout (cuidador), con quien creaba un lazo vitalicio basado en respeto, obediencia y muchas veces, afecto.

Bajo el elefante vemos un grupo de pollitos con su mamá picoteando del suelo, donde con suerte, pillan algo de la deliciosa sandía.

Una de las veces, se le cae un trozo entero a nuestro elefante, los pollitos y la gallina se adelantan a picotear la sandía, entonces el bello paquidermo, los aparta suavemente con un golpe de trompa, marcando su territorio y recuperando el trozo de sandía.  Flipando nos quedamos!

El elefante come bastante rápido

M1s viajes disfrutando con nuestro protagonista

En 1989, el gobierno tailandés prohibió la tala comercial de bosques naturales para combatir la deforestación.

Aunque esta decisión fue esencial para proteger el medio ambiente, tuvo consecuencias drásticas, miles de elefantes domesticados quedaron sin propósito ni sustento y por ende, sus mahouts sin empleo.

Orejas pidiéndonos más sandía

Es una experiencia que no te puedes perder si visitas Tailandia

Ante la imposibilidad de reintroducirlos en la naturaleza, muchos elefantes fueron llevados a ciudades o zonas turísticas, donde comenzaron a trabajar en actividades como, paseo a turistas, espectáculos, mendicidad, etc.

Con el tiempo, y gracias a la presión de organizaciones de bienestar animal y la creciente conciencia social, tanto las autoridades como muchos propietarios comenzaron a buscar alternativas más humanas y sostenibles.

Así surgieron los santuarios éticos y centros de conservación, espacios donde los elefantes son respetados, cuidados, protegidos y venerados por todo el mundo.

M1s Viajes en Tailandia

Bonito detalle de la pigmentación en sus orejas

Poco a poco vamos terminando con los cubos de sandía y debemos despedirnos de nuestro amigo.

Los elefantes comen entre 150-200 kg de comida al día y pueden beber 100 litros de agua en una jornada.

Así que si estás cerca de uno de estos centros, no dudes en darles de comer, no te quitará mucho tiempo de tus vacaciones y tampoco de tu presupuesto.

Bello elefante con M1s Viajes

Nuestro elefante tiene algunas manchas de pigmentación más claras, especialmente los asiáticos, es una variación genética completamente normal.

Sucede cuando hay menos pigmento (melanina) en ciertas zonas de la piel, especialmente en los pliegues, bordes de las orejas, trompa o mejillas.

No les causa dolor ni afecta su salud, es solo parte de su “estilo”!

A medida que algunos elefantes envejecen, las áreas más expuestas, como las orejas o la trompa, pueden perder color o presentar zonas más claras o rosadas.

Cuando un elefante está en el agua o se baña, su piel se hidrata y se limpia, lo que puede resaltar las zonas más claras o rosadas, haciéndolas más visibles temporalmente.

M1s Viajes en Sai Yok Elephan Park

Panorámica del río Kwai a su paso por el Sai Yok Elephan Park

Y tal como ha llegado, se va, bueno, con la barriga llena de sandía.

El río Kwai es un símbolo de la Segunda Guerra Mundial

El río Kwai fluye a través de la provincia de Kanchanaburi, al oeste de Tailandia, cerca de la frontera con Myanmar.

Está formado por dos afluentes principales: el Khwae Noi (pequeño Kwai) y el Khwae Yai (gran Kwai), que finalmente se unen para formar el río Mae Klong.

Pero más allá de su geografía, este río es conocido en todo el mundo por un capítulo muy especial de la historia...que os contaremos más adelante.  

Si os apetece realizar una excursión de estas con gente especializada en actividades os dejo el enlace: