Wat Ratchaburana: El Templo Real de las Ruinas de Ayutthaya

ASIA

3/24/2024

¿Sabías que el Wat Ratchaburana guarda secretos de la realeza tailandesa? Este templo,  es un testimonio de la grandeza de Ayutthaya. ¡Acompáñanos!

Bella y nocturna panorámica del Parque Histórico de Ayutthaya

El Wat Ratchaburana es uno de los templos más emblemáticos y fascinantes de la ciudad histórica de Ayutthaya, antigua capital del Reino de Siam, en Tailandia.

Este templo es una mezcla de belleza arquitectónica, historia real y cultura religiosa, que atrae tanto a turistas como a estudiosos interesados en la historia de esta antigua civilización.

El Wat Ratchaburna, en Ayutthaya cálidamente iluminado

El Wat Ratchaburana fue fundado en el año 1424 por el rey Borommarachathirat II, tras la muerte de sus dos hermanos.

Los hermanos del rey murieron en un enfrentamiento por el trono y el monarca decidió construir el templo en su memoria.

Este templo fue erigido en honor a los príncipes fallecidos y para cumplir con un acto de devoción y respeto hacia ellos.

El nombre Ratchaburana proviene de las palabras "Ratcha" (que significa rey) y "Buran" (que significa hermanos o amigos), lo que refleja el propósito de recordar a los príncipes en su relación con la realeza.

El Prang Central el gran protagonista

El principal atractivo del Wat Ratchaburana es su prang (torre central), una estructura monumental que se erige en el centro del complejo.

Este prang tiene una arquitectura hindú-budista y simboliza el Monte Meru, el hogar de los dioses en la mitología hindú.

La torre tiene una altura impresionante y está adornada con detalles que muestran la riqueza y la devoción de los tiempos antiguos.

M1s Viajes entrando al Wat Ratchaburana

El Wat Ratchaburana está abierto a partir de las 8 de la mañana, pero en nuestro caso lo visitamos en horario nocturno, evitando las horas de sol y disfrutando de la belleza  de este templo bajo la luz de la luna.

La entrada nos cuesta 50thb por persona (1,40€).

Puerta de entrada al Wat Ratchaburana en Ayutthaya

El Prag Central es el protagonista del Wat

A diferencia de muchos otros templos de Ayutthaya, el prang del Wat Ratchaburana no es solo un elemento estético, sino que también se considera un lugar de veneración, donde los monjes y la realeza ofrecían rituales y ceremonias en honor a Buda.

El diseño de la torre central tiene una serie de reliquias budistas,  que la hacen aún más significativa.

Wat Ratchaburana una visita imprescindible

Estamos prácticamente solos recorriendo este trocito del Parque Histórico, paseando, fotografiando, meditando sobre el sitio en el que estamos, con una sensación de paz muy grande.

El Prang Central cuidadosamente iluminado

El Prang Central es el gran protagonista

Panorámica de una de las Chedis del Wat Ratchaburana

Alrededor del prang, el templo cuenta con tres chedis (stupas más pequeñas), que albergan las cenizas de los miembros de la familia real y otros personajes importantes de la historia de Ayutthaya.

Estas chedis también son de una belleza impresionante y contribuyen a la grandiosidad del complejo.

La bella Ayutthaya antigua capital de Tailandia

Los Chedis son parte del Wat Ratchaburana

Como muchas de las estructuras de Ayutthaya, el Wat Ratchaburana sufrió grandes daños durante la invasión de los birmanos en 1767.

Aunque el templo fue devastado y su Prang fue destruido parcialmente, el complejo sigue siendo un importante sitio de referencia para los turistas y los estudiosos.

La invasión birmana dejó una huella profunda en Ayutthaya y muchas de las estructuras fueron saqueadas o destruidas.

Sin embargo, el Wat Ratchaburana logró conservar su forma original y la restauración del templo ha permitido a los visitantes disfrutar de una de las mejores representaciones de la arquitectura de la antigua capital.

Panorámica del Wat Ratchaburana en Ayutthaya

A diferencia de otros templos de Ayutthaya, Wat Ratchaburana no está tan masificado, sobre todo si lo haces en el horario de noche, lo que permite a los visitantes explorar el sitio con mayor tranquilidad.

Puedes caminar por el recinto y disfrutar de la calma mientras exploras las ruinas, lo que crea una atmósfera mística.

El Prang tiene cuatro caras diferentes

Cada uno de los cuatro lados del prang presenta diferentes elementos decorativos.

Las caras de la torre están adornadas con cavidades y relieves que representan escenas de la vida de Buda, así como figuras divinas.

Los detalles escultóricos y la disposición de las ventanas varían ligeramente en cada lado, lo que aporta un sentido de simetría y complejidad a la estructura.

El Wat Ratchaburna en Ayutthaya reodeado de sus Estupas

Al caminar por las ruinas del Wat Ratchaburana, se percibe una sensación de paz y respeto, como si estuvieras en un lugar donde el tiempo se ha detenido.

La majestuosidad de la Prang central, combinada con la serenidad del entorno, invita a la reflexión y al aprecio por la historia que ha dejado su huella en la ciudad.

Las Chedis del Templo Ratchaburana

La cercanía del Templo con el Mercado Nocturno es una escusa ideal para visitarlo.

Panorámica del Prang Central

También se siente una sensación de asombro al pensar en la magnificencia de la antigua capital de Ayutthaya, cómo se construyeron estos templos y cómo la gente de la época rendía homenaje a sus creencias religiosas y su monarquía.

Panorámica del Wat Ratchaburana en el Parque Histórico de Ayuttahaya

Cabeza de Buda en el Wat Ratchaburana

Aunque el Wat Ratchaburana no es particularmente conocido por tener grandes cabezas de Buda, en el complejo de Ayutthaya es común encontrar imágenes de Buda de diferentes tamaños y formas, algunas de ellas desgastadas por el paso del tiempo y los eventos históricos.

Algunas de ellas se hallan en ruinas o están parcialmente destruidas debido a las invasiones birmanas en el siglo XVIII.

Cabeza de Buda en el Ratchaburana

Las cabezas de Buda son representaciones de Buda y son un símbolo importante dentro del budismo.

En general, las imágenes de Buda en Tailandia sirven como iconos de veneración y son utilizadas en rituales religiosos y de meditación.

Tienen una gran significación espiritual, ya que se cree que las imágenes de Buda ayudan a los fieles a concentrarse en las enseñanzas budistas.

El Prang es el protagonista de este Templo

Las Cabezas de Buda fueron decapitadas de su cuerpo por los birmanos

El rostro de Buda se destaca por su serenidad, paz interior y sabiduría.

Las esculturas de la cabeza de Buda muestran una expresión de calma y ecuanimidad, lo que representa el estado de iluminación al que aspiran los budistas.

Durante las invasiones birmanas en el siglo XVIII, muchos templos de Ayutthaya fueron saqueados y destruidos y las imágenes de Buda fueron dañadas o destruidas.

En muchos casos, los invasores birmanos decapitaron las estatuas de Buda, ya que la cabeza representaba la esencia más sagrada de la figura.

Sin embargo, algunas de estas cabezas de Buda sobrevivieron y con el tiempo, siendo descubiertas y restauradas por los arqueólogos.

El Wat Ratchaburana es una visita que no te puedes perder en Ayutthaya

El Wat Ratchaburana no solo es un atractivo turístico, sino un testimonio de la historia y la cultura del Reino de Ayutthaya.

La magnificencia de su Prang, las Chedis y los artefactos encontrados en su interior hacen de este templo un lugar imprescindible para aquellos que buscan entender la grandeza y la tragedia de esta antigua civilización.

El Prang Central es el protagonista del Wat Ratchaburana

El Wat Ratchaburana no solo es un lugar de impresionante belleza arquitectónica, sino también un testimonio profundo de la historia y la espiritualidad de la antigua Ayutthaya.

Nosotros lo hemos disfrutado muchísimo sobre todo por la soledad en la que hemos podido visitarlo, el silencio y la espiritualidad que se respira paseando por él.

Si os apetece recorrer el Mercado Nocturno de Ayutthaya está muy cerca de aquí, os dejo el enlace de nuestra experiencia:

Mercado Nocturno de Ayutthaya

Ambiente en el Mercado Nocturno de Ayutthaya